top of page
Buscar

Se pone en marcha la iniciativa de Anpier 'Camino del Sol'

  • sassinelectricspai
  • 14 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

El pasado jueves 10 de Septiembre arrancó el tour ‘Camino del Sol', una iniciativa con la que la Asociación Nacional de Productores Fotovoltaicos, Anpier,intenta llamar la atención sobre la necesidad de dar un giro a la actual política energética. De hecho, la patronal fotovoltaica quiere poner de manifiesto la importancia de apostar por un nuevo modelo más sostenible y que integre más potencia renovable al sistema.

En colaboración con Greenpeace y contando con el apoyo de numerosas entidades de referencia del sector, como es el caso de APPA, UNEF o la Fundación Renovables, la campaña pretende impulsar una transición rápida hacia un sistema energético basado en el uso de tecnologías renovables, para adaptarse a los objetivos marcados por la Unión Europea. En suma, se trata de provocar una movilización social que marque un antes y un después en las políticas energéticas, transmitiendo además cultura energética a la población y denunciar las irregularidades del sistema energético español.

Con el objetivo de mostrar todos los beneficios de apostar por las fuentes deenergía limpia, Anpier recorrerá desde ayer todas las Comunidades Autónomas de la Península, pasando por las principales ciudades españolas, entre ellas, Málaga, Almería, Albacete, Murcia, Valencia, Barcelona, Zaragoza, Pamplona, Valladolid o Lugo. Santiago de Compostela marcará el final del periplo, el 27 de septiembre, donde los afectados por los recortes pondrán el broche final a esta movilización social.

La asociación ha previsto reunirse con representantes políticos, a los que pedirá su adhesión a un Manifiesto en defensa de un nuevo modelo energético. Al mismo tiempo, la movilización mostrará con una exposición itinerante el modelo energético español y sus posibilidades de cambio, y ofrecerá actividades divulgativas para dar a conocer a la sociedad la realidad de este sector. Un sector que representa los intereses de más de 62.000 familias españolas que han invertido 20.000 millones de euros en plantas fotovoltaicas y que se han visto afectadas por el cambio del modelo regulatorio y del sistema retributivo de primas, con carácter retroactivo.

En paralelo convocará asambleas populares en localidades cercanas a dichas ciudades para compartir con los defensores de las renovables y los afectados la evolución de su situación energética española, sus consecuencias y las posibles soluciones.

Desde ese mismo instante se pondrá en marcha el Bus del Sol, con el fin de difundir información puntual sobre las numerosas cuestiones que suscita la energía entre los ciudadanos. Incidirán en el papel efectivo de las renovables son a la hora de combatir las peores consecuencias del Cambio Climático, ya que son limpias, seguras, inagotables, autóctonas, reducen las importaciones de combustibles fósiles, evitan servidumbres geopolíticas, resultan baratas, generan empleo y, para España, dada su situación geográfica y su climatología, son una oportunidad de progreso irrenunciable.

Pero también recordarán que, pese a esas ventajas, en 2014 solo se instalaron en España 43 MW de energías renovables, 7 MW fotovoltaicos. Ello evidencia para los organizadores que "el país del sol se queda a la sobra de la revolución fotovoltaica, puesto que en ese mismo año, Alemania instaló 2.000 MW fotovoltaicos y Gran Bretaña 2.500 MW".


 
 
 

留言


Posts antiguos
Posts recientes
Archivos
Buscar tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
  • Facebook Clean
bottom of page