top of page
Buscar

España mejora en eficiencia energética

  • sassinelectricspai
  • 15 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Ya está disponible la séptima edición del informe Eficiencia energética e intensidad de emisiones GEI (2015), elaborado por el Observatorio de Energía de Fundación Repsol.

Los datos muestran que la demanda mundial de energía ha crecido un 2% en el último año, sin embargo, la intensidad energética, medida de eficiencia en el uso de la energía, ha continuado su tendencia a la baja, con una caída próxima al 2%, lo que indica un resultado positivo de las políticas para potenciar un uso responsable de los recursos energéticos.

El estudio del Observatorio de Energía de Fundación Repsol destaca el creciente peso de los países emergentes en el consumo de energía mundial, ligado a su rápido desarrollo económico.

Respecto al consumo, las energías renovables han sido las que han experimentado un mayor crecimiento en 2014, un 6,5%, sin embargo, los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) siguen representando cerca del 80% de la cesta de consumo mundial.

En cuanto a las emisiones de gases de efecto invernadero, en los últimos años, las emisiones de CO2 se han reducido en la Unión Europea y Estados Unidos, pero han seguido aumentando en las economías emergentes, lo que ha hecho que a nivel global continúen aumentando, un 2% en 2014

Situación energética en España

La intensidad energética de España se ha reducido en los últimos 10 años a un ritmo del 2% anual, con una reducción mayor que la media de la Unión Europea.

El Índice Repsol de Eficiencia Energética, IE2-R, muestra que la eficiencia energética aumentó en España de forma notable en 2013, principalmente por el mayor peso de las energías renovables en el mix eléctrico, que en 2014 aportaron el 42% de la producción de energía eléctrica. Paralelamente, esta mejora también se vio reflejada en el Índice Repsol de Intensidad de Emisiones GEI, I2C-R, con una reducción de 2,6 puntos respecto al 2012.

Además, el consumo de energía final en nuestro país se ha reducido un 20% desde 2007. En 2014, a pesar de que la economía española volvió a crecer después de varios años de contracción, el consumo de energía primaria se redujo nuevamente, un 1,2%

Estrategia de la Unión Europea 20/20/20

En 2010 la Unión Europea puso en marcha la estrategia de crecimiento sostenible para 2020, conocida como Estrategia 20/20/20. Este programa plantea cinco objetivos fundamentales en materia de empleo, I+D, educación, reducción de la pobreza y sostenibilidad energética.

Respecto al último punto, se ha fijado una reducción de un 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero, aumento en un 20% de la eficiencia energética y obtención del 20% de la energía a partir de fuentes renovables.

España cumplía ya en 2014 los objetivos de reducción del consumo de energía primaria y de emisiones de CO2. En cuanto a renovables, éstas ya representan el 17% del consumo de energía final, por lo que nuestro país está en el camino de lograr el cumplimiento del objetivo del 20% de contribución.


 
 
 

Comments


Posts antiguos
Posts recientes
Archivos
Buscar tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
  • Facebook Clean
bottom of page