Aula Móvil El mundo de la ENERGÍA ¿Sabías que…?
- Formación
- 22 sept 2015
- 3 Min. de lectura

Aula Móvil pretende contribuir al desarrollo educativo, ambiental y cultural de la sociedad y fomentar en los escolares el interés por la ciencia y el respeto al medio ambiente. Su principal objetivo es difundir las actividades que se realizan en las refinerías y plantas petroquímicas, el uso del petróleo y sus derivados, así como acercar la imagen de Repsol y su Fundación y su compromiso con la eficiencia energética.Objetivos de Aula MóvilFamiliarizar a los jóvenes con el mundo de la energía.Transmitir actitudes de responsabilidad con la energía, tanto en su exploración, transformación y uso.Fomentar el interés por la ciencia, la tecnología y el respeto al medioambiente.Informar y formar sobre los procesos de exploración del crudo, procesos de refino llevados a cabo en las refinerías, funcionamiento de las plantas petroquímicas y obtención de productos derivados,Conocer el papel que juega la química en nuestra vida cotidiana.Dar a conocer los últimos avances tecnológicos en la industria energética.Divulgar las actuaciones y proyectos de Fundación Repsol que se articulan en torno a la Energía Social y su compromiso con las personas y el planeta, los colectivos desfavorecidos, la integración y la diversidad.
Dirigido a...
Aula Móvil es una campaña de sensibilización educativa dirigida principalmente a docentes y estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, así como al público general, colectivos, asociaciones profesiones, universitarios, etc.
Las visitas de grupos se desarrollan en el interior de un Aula Móvil, tienen una duración de unos 50 minutos y son totalmente gratuitas, aunque deben ser concertadas previamente.
En el Aula Móvil se muestra
La importancia de la energía en nuestra vida
El reto actual de atender la necesidad de energía de forma sostenible
Las últimas novedades en investigación e innovación de la industria energética
Que el petróleo es la fuente de energía más utilizada hoy en día
Los procesos de exploración, refino y obtención de los productos derivados del petróleo
Calendario y ruta
El mundo de la ENERGÍA ¿Sabías que…? continúa su viaje por la geografía española en 2015. Puedes consultar algunas de las próximas ubicaciones en el mapa.

Para más información sobre la ruta consulta la Agenda
Actividades y contenidos
En el interior del Aula Móvil se desarrollan actividades interactivas pedagógicas conducidas por educadores especializados. Cuenta con tecnologías de vanguardia tales como realidad aumentada, muro interactivo, pantallas táctiles y audiovisuales, etc.
Además está adaptada para personas con discapacidad, facilitando tanto su acceso como su participación en la dinámica.
Actividades
Bienvenida al Aula
¿Qué es la energía? Introducción al concepto de energía. Juegos interactivos
¿Por qué es necesario tener un comportamiento responsable en el uso de la energía? Responsabilidad, tanto en su exploración, producción y uso. Video y juego
Cadena de valor de la industria del petróleo y gas y gestión de Seguridad y Medio Ambiente: Panel descriptivo
Exploración y Producción de petróleo y gas natural: Panel descriptivo
Proceso de refino y obtención de derivados: Maqueta interactiva y tecnológica que muestra el proceso de refino
Petróleo y derivados: Audiovisual sobre los derivados del petróleo en nuestras vidas
Productos químicos y otros derivados del petróleo: Exhibición de productos derivados del petróleo y el gas natural en tres paneles interactivos
Recuperación de plásticos: Actividad interactiva para conocer las posibilidades ecoeficientes y de recuperación de los plásticos
Investigación e innovación para un futuro energético: Descubrimiento de los últimos avances en investigación en la industria energética a través de una pantalla con realidad aumentada.
Surtidor informativo de Fundación Repsol: Exposición de los proyectos que desarrolla Fundación Repsol en soporte multimedia
Fichas didácticas para el aula: Cuaderno de actividades para el aula que da continuidad a la visita
Galería multimedia
Para visualizar vídeos y fotografías donde se muestra con más detalle la actividad del Aula Móvil consulte Galería multimedia
Inscripción y contacto
Para reservar hora para su grupo u obtener mayor información puede contactar con la Secretaría Técnica de este proyecto en el teléfono 902 109 156 y correo electrónico info@elmundodelaenergia.net
¿Sabías que…?
¿Sabías que…?
El petróleo fue utilizado:
para la iluminación, como combustible en lámparas de aceite: los pueblos primitivos 18.000 años a.C.
para impermeabilizar objetos como barcos, los egipcios, 3.000 años aC.
como aglutinante para construcciones y caminos: los asirios y caldeos, 1.000 años aC.
para defenderse de sus enemigos elaborando bolas de fuego: los griegos, 600 años aC.
¿Sabías que…?
El Arca de Noé estaba hecha de maderas resinosas y la cubriera con alquitrán por dentro y por fuera.
¿Sabías que…?
En todas las transformaciones parte de la energía se transforma en calor y de esta forma se disipa y no se aprovecha.
¿Sabías que…?
La eficiencia energética considerada en sí misma por los expertos como una de las fuentes de energía, la más limpia sin duda.
Comentários